miércoles, 5 de febrero de 2025

LA LÓGICA

 En la sesión de hoy comenzamos a trabajar la primer temática del periodo: La Lógica.

Redactamos en el cuaderno parte de la teoría correspondiente a este tema y explicamos los primeros conceptos de lógica formal y lógica informal.

¿Qué es la lógica?

La lógica es la ciencia del razonamiento. En general, se considera que la lógica tiene su origen en la filosofía y su aplicación en las matemáticas. Sin embargo, se considera a la lógica como una ciencia independiente, en tanto su origen se dio en paralelo al de la filosofía y no como una consecuencia directa de ella.

Quienes se dedican a la lógica estudian razonamientos llamados “argumentos” o “esquemas de argumentos”. Su tarea consiste en descubrir qué hace que un argumento válido sea válido. Según a qué rama de la lógica se dediquen, así será el contenido de los distintos argumentos. La lógica trabaja con conceptos, definiciones, proposiciones y argumentaciones formales. Todos ellos se dan en función de determinar la validez de cada uno de los argumentos tratados.

En general, se puede dividir a la lógica en lógica formal y lógica informal. La lógica formal, por su parte, trabaja con sistemas de lógica proposicional (que opera sobre proposiciones), lógica de primer orden (que opera sobre predicados) y lógica modal (que opera sobre los valores de verdad).