¿Qué son las categorías léxicas?
Son tipos de palabras que tienen significado léxico, es decir, hacen referencia a objetos, acciones, cualidades o estados del mundo real o imaginario.
Estas palabras tienen referente (algo que podemos imaginar, ver, hacer, sentir…).
🔹 Características principales:
-
Tienen referente:
Por ejemplo, “gato” tiene un referente (el animal), “correr” (una acción), “rojo” (un color). -
Son clases abiertas:
Se pueden ampliar constantemente, ya que admiten nuevas palabras.
Por ejemplo, constantemente se crean nuevas palabras como googlear, emojis, influencer, sostenibilidad, etc. -
Se pueden formar mediante procesos de formación de palabras:
-
Derivación (feliz → felicidad)
-
Composición (sacapuntas)
-
Parasíntesis (enmudecer)
Préstamos (selfie, hashtag)
📝 Oración:
La cantante emocionada interpretó apasionadamente una balada melancólica.
🔍 Análisis por categoría léxica y proceso de formación:
Palabra | Categoría léxica | Proceso de formación | Explicación |
---|---|---|---|
cantante | Sustantivo | Derivación (cantar + -ante) | Persona que canta |
emocionada | Adjetivo | Derivación (emoción + -ado) | Que siente emoción |
interpretó | Verbo | Forma conjugada de interpretar (préstamo del latín) | Ejecutar una canción |
apasionadamente | Adverbio | Derivación (apasionado + -mente) | Con pasión |
balada | Sustantivo | Préstamo del francés (ballade) | Tipo de canción |
melancólica | Adjetivo | Derivación (melancolía + -ico/a) | Triste, nostálgica |