jueves, 14 de agosto de 2025

TIPOS DE ACTOS DEL HABLA II

 

  1. Ejercitativos: Ejercer poder, autoridad o influencia.

    • Ejemplos: "Te ordeno que salgas de aquí.", "Te recomiendo que estudies para el examen."

  2. Compromisorios: Comprometerse a realizar alguna acción futura.

    • Ejemplos: "Te prometo que te ayudaré con tu tarea.", "Me comprometo a entregar el informe mañana."

  3. Comportativos: Expresar actitudes y sentimientos del hablante hacia situaciones o personas.

    • Ejemplos: "Lamento mucho lo sucedido.", "¡Felicidades por tu graduación!"

  4. Expositivos: Presentar razonamientos, aclaraciones, descripciones o explicaciones.

    • Ejemplos: "Déjame explicar cómo funciona este dispositivo.", "Para aclarar, esto es lo que realmente ocurrió."

Actos Directos e Indirectos

Además de los tipos de actos ilocutivos, es importante considerar cómo se expresan estos actos:

  1. Actos Directos: En estos, la estructura lingüística coincide con la intención del hablante. El tipo de oración (declarativa, interrogativa, imperativa) refleja directamente el acto ilocutivo.

    • Ejemplos:

      • Orden directa: "Cierra la puerta."

      • Pregunta directa: "¿Vienes a la fiesta?"

  2. Actos Indirectos: En estos, la intención del hablante no coincide directamente con la estructura lingüística. A menudo, se utiliza una forma gramatical que sugiere una intención diferente.

    • Ejemplos:

      • Orden indirecta: "¿Podrías cerrar la puerta?" (Una pregunta que en realidad es una solicitud)

      • Sugerencia indirecta: "Hace frío aquí, ¿no?" (Sugiriendo que alguien cierre la ventana)