jueves, 14 de agosto de 2025

TIPOS DE ACTOS DEL HABLA II

 

  1. Ejercitativos: Ejercer poder, autoridad o influencia.

    • Ejemplos: "Te ordeno que salgas de aquí.", "Te recomiendo que estudies para el examen."

  2. Compromisorios: Comprometerse a realizar alguna acción futura.

    • Ejemplos: "Te prometo que te ayudaré con tu tarea.", "Me comprometo a entregar el informe mañana."

  3. Comportativos: Expresar actitudes y sentimientos del hablante hacia situaciones o personas.

    • Ejemplos: "Lamento mucho lo sucedido.", "¡Felicidades por tu graduación!"

  4. Expositivos: Presentar razonamientos, aclaraciones, descripciones o explicaciones.

    • Ejemplos: "Déjame explicar cómo funciona este dispositivo.", "Para aclarar, esto es lo que realmente ocurrió."

Actos Directos e Indirectos

Además de los tipos de actos ilocutivos, es importante considerar cómo se expresan estos actos:

  1. Actos Directos: En estos, la estructura lingüística coincide con la intención del hablante. El tipo de oración (declarativa, interrogativa, imperativa) refleja directamente el acto ilocutivo.

    • Ejemplos:

      • Orden directa: "Cierra la puerta."

      • Pregunta directa: "¿Vienes a la fiesta?"

  2. Actos Indirectos: En estos, la intención del hablante no coincide directamente con la estructura lingüística. A menudo, se utiliza una forma gramatical que sugiere una intención diferente.

    • Ejemplos:

      • Orden indirecta: "¿Podrías cerrar la puerta?" (Una pregunta que en realidad es una solicitud)

      • Sugerencia indirecta: "Hace frío aquí, ¿no?" (Sugiriendo que alguien cierre la ventana)


miércoles, 13 de agosto de 2025

TIPOS DE ACTOS DEL HABLA

 

Actos del Habla

Los actos del habla son acciones que realizamos a través del uso del lenguaje, y se dividen en tres tipos:

  1. Acto locutivo: La producción de sonidos, palabras y oraciones con una estructura gramatical.

  2. Acto ilocutivo: La intención del hablante al decir algo (prometer, ordenar, afirmar, etc.).

  3. Acto perlocutivo: El efecto que las palabras tienen en el oyente.

Tipos de Actos Ilocutivos

John Searle categorizó los actos ilocutivos en diferentes tipos según la intención del hablante:

  1. Judicativos: Hacer juicios o valoraciones sobre algo.

    • Ejemplos: "El acusado es culpable.", "La película fue excelente."

lunes, 11 de agosto de 2025

ACTOS DEL HABLA

Un acto de habla es un tipo de acción que involucra el uso de una lengua natural y que está sujeto a cierto número de reglas convencionales generales o principios pragmáticos de pertinencia que van más allá de la mera gramática abarcando también y fundamentalmente los aspectos comunicativos del mensaje.

Lengua Natural

Una lengua natural es cualquier idioma que se ha desarrollado de manera espontánea y natural entre los seres humanos a lo largo del tiempo, sin una planificación consciente. Estos lenguajes son complejos sistemas de comunicación utilizados para expresar ideas, emociones y pensamientos. Ejemplos de lenguas naturales son el español, el inglés, el chino, el árabe, entre otros. A diferencia de los lenguajes artificiales, como los lenguajes de programación o el esperanto, las lenguas naturales evolucionan orgánicamente y están profundamente arraigadas en las culturas y sociedades que las hablan.


lunes, 4 de agosto de 2025

SEGUNDO DEBATE

 En la sesión de hoy desarrollamos el segundo y último debate de esta unidad sobre la argumentación.

Discutimos respecto a la crianza y sus sistemas.

Se evaluó y puso nota, para el pre informe académico.